top of page

2014 MCHAP

Cementerio de la Santísima Trinidad de Recoieta

Teodoro Fernández

Santiago, Chile

12 de octubre

AUTOR PRINCIPAL

Teodoro Fernández Larrañaga

AUTOR CONTRIBUYENTE

Ignacio Zañartu (Arquitecto colaborador)

CLIENTE

Julio Poblete Bennett

FOTÓGRAFO

Rodrigo Opazo

OBJETIVO

El Cementerio de la Santísima Trinidad es una extensión del antiguo Cementerio Católico de la Recoleta. Inspirado en la Ciudad de Dios de San Agustín, el Proyecto fue concebido como una ciudad real, con una estructura basada en una sucesión de claustros conectados por soportales que rodean un parque central, con un nivel de acceso que conecta esta estructura de patios con el paisaje del valle de Santiago. . El proyecto retoma la tradición funeraria mediterránea, basada en hornacinas horizontales recubiertas por placas de mármol. Se piensa como un espacio solemne y digno, donde se privilegia la noción de comunidad sobre la individual, un lugar limpio de cualquier exaltación personal que busque expresar nuestra igualdad ante la muerte.

CONTEXTO

Desde la antigüedad de los primeros cristianos que determinadas civilizaciones comenzaron a realizar sus enterramientos en muros. Las catacumbas romanas se consideran el inicio icónico de esta tradición que ha perdurado más de dos mil años. Esta modalidad de entierro se basa en el concepto de dignidad del cuerpo y del ser humano, estableciendo una relación con el difunto que es a la vez solemne y presente, situando así los cuerpos delante y no debajo. El Cementerio Católico de Recoleta ha mantenido esta tradición desde sus inicios, y ahora que el cementerio se renueva y amplía busca hacerlo continuando con esta antigua tradición.

ACTUACIÓN

Este proyecto en realidad ha renovado dentro de la ciudad de Santiago una de sus antiguas tradiciones que hoy había sido casi completamente abandonada, principalmente debido a la amplia oferta de Parques Cementerios, los cuales son muy populares. Estamos seguros de que este proyecto seguirá estableciendo un enfoque diferente respecto de los entierros.

bottom of page